Es la vacuna para todas las enfermedades infectocontagiosas.
Nos ayuda a ahorrar dinero.
Se digiere bien y el bebé no se constipa.
Esta a la temperatura justa y no se echa a perder.
Otros beneficios…
● Crea un lazo de amor muy fuerte que protege al bebé tanto física como mentalmente.
● Sin hablar mamá y bebé se entienden.
● La leche de mamá, siempre esta disponible, no se acaba y el bebé se puede calmar en el acto. Da satisfacción a la mamá y al bebé.
● De noche se puede amamantar sin tener que levantarse y se puede seguir descansando.
● La mamá esta más cariñosa con los otros hijos y con la pareja.
● El bebé se desteta cuando la mamá y él están listos para hacerlo.
Para tener éxito en el amamantamiento:
● Lavar los pezones sólo con agua, que tomen sol, y ponles tu propia leche o calostro.
● Desde el principio, poner al bebé seguido al pecho, dejar que tome todo lo que quierde un lado y luego ofrecer el segundo pecho.
● Si los pechos en un principio están muy cargados o duros, masajearlos y hacerles baños tibios.
● Recuerda que el mejor saca leche es tu bebé.
● La leche de madre se digiere a los 35 Min. de ser tomada.
● Usa un corpiño con la copa un poco mayor para que los pechos no estén apretados.
● La mamá debe dar el pecho cuando el bebé lo pida, y olvidarse del reloj.
● Recuerda que el pezón y la aureola deben quedar dentro de la boca del bebé y así evitar las grietas del pezón.
● La postura para amamantar es muy importante para que se logre una buena ganancia de peso y una buena producción láctea, recordar que la mejor postura del bebé es panza con panza con su mamá.
● La forma de los pezones puede ser, planos, chiquitos, o con forma de ombligo estas dificultades se superan con masajes adecuados y haciendo un pequeño agujerito en la punta del corpiño.
● La mamá que amamanta debe descansar y alimentarse lo mejor posible.
Recuerda
Es bueno decirnos: "Mi leche es buena y es lo mejor para mi bebé", esto nos ayuda a confiar en nosotros y a aprender a querernos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario