La caries se caracteriza por una serie de complejas reacciones químicas y microbiológicas que acaban destruyendo el diente. Se acepta que esta destrucción es el resultado de la acción de ácidos producidos por bacterias en el medio ambiente de la pieza dental. Clínicamente, la caries se caracteriza por cambio color, perdida de translucidez y la descalcificación de los tejidos afectos. A medida que el proceso avanza, se destruyen tejidos y se forman cavidades.
Temas
- ADHESIVOS DENTINARIOS
- Blanqueamiento Dental
- Brackets
- CARIES
- CEPILLOS DENTALES
- CONSEJOS
- Corona
- Coronas
- Dentistas
- EXTRACCION DENTARIA
- Endodoncia
- Enfermedades
- Estética Dental
- Gerodontologia
- Gingivitis
- HIPOPLASIA
- IMPLANTES
- ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
- ORTODONCIA
- Odontología General
- Odontopediatría
- PACIENTE
- Pasta Dental
- Periodoncia
- Placas Dentales
- Protesis Dentales
- Prótesis
- Sensibilidad Dental
Buscar
viernes, 11 de febrero de 2011
LA CARIES DENTAL
La caries se caracteriza por una serie de complejas reacciones químicas y microbiológicas que acaban destruyendo el diente. Se acepta que esta destrucción es el resultado de la acción de ácidos producidos por bacterias en el medio ambiente de la pieza dental. Clínicamente, la caries se caracteriza por cambio color, perdida de translucidez y la descalcificación de los tejidos afectos. A medida que el proceso avanza, se destruyen tejidos y se forman cavidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario