Es importante a la hora de realizar un alargamiento mantener una dimensión adecuada de encía queratinizada alrededor del diente. Idealmente (18), deben de haber 5mm de encía(3mm de encía insertada y 2mm de encía libre) cuando los márgenes se han de colocar subgingivalmente. Si no se respeta esta encía durante el alargamiento puede ocurrir recesión gingival y exposición del margen en el futuro. En los casos en que la encía sea mínima se ha de hacer lo posible para mantenerla y respetarla durante el acto quirúrgico. Si fuera necesario después del alargamiento se puede realizar un injerto de encía.
Temas
- ADHESIVOS DENTINARIOS
- Blanqueamiento Dental
- Brackets
- CARIES
- CEPILLOS DENTALES
- CONSEJOS
- Corona
- Coronas
- Dentistas
- EXTRACCION DENTARIA
- Endodoncia
- Enfermedades
- Estética Dental
- Gerodontologia
- Gingivitis
- HIPOPLASIA
- IMPLANTES
- ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
- ORTODONCIA
- Odontología General
- Odontopediatría
- PACIENTE
- Pasta Dental
- Periodoncia
- Placas Dentales
- Protesis Dentales
- Prótesis
- Sensibilidad Dental
Buscar
domingo, 18 de marzo de 2012
Colgajo de posicionamiento apical (con o sin ostectomía)
Es importante a la hora de realizar un alargamiento mantener una dimensión adecuada de encía queratinizada alrededor del diente. Idealmente (18), deben de haber 5mm de encía(3mm de encía insertada y 2mm de encía libre) cuando los márgenes se han de colocar subgingivalmente. Si no se respeta esta encía durante el alargamiento puede ocurrir recesión gingival y exposición del margen en el futuro. En los casos en que la encía sea mínima se ha de hacer lo posible para mantenerla y respetarla durante el acto quirúrgico. Si fuera necesario después del alargamiento se puede realizar un injerto de encía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario