Eliminándoles la retención, colocamos una resina autopolimerizable de alta precisión, existen en el mercado muchas marcas comerciales, se recomienda la resina PI-KU-PLAST de BREDENT, pero se puede utilizar cualquiera, lo que querernos conseguir con ello es dar un grueso de unas 3 micras aproximadamente, que será el espacio que ocupara el cemento cuando realicemos el cementado sobre los cilindros de oro. Este proceso se puede apreciar en la diapositiva nº 9.

y una vez realizado, enceramos con cera blanca el puente provisional, comprobamos los movimientos de desoclusión tal como se aprecia en las diapositivas nº 11, y 12 .
y una vez realizado, enceramos con cera blanca el puente provisional, comprobamos los movimientos de desoclusión tal como se aprecia en las diapositivas nº 11, y 12 .
No hay comentarios:
Publicar un comentario