Secar sin desecar: Cuando trabajábamos exclusivamente sobre esmalte, y con resinas hidrofóbicas, era imprescindible secar extremadamente la superficie, para lograr una buena penetración de la resina en las irregularidades que el grabado había generado en la superficie adamantina. Al trabajar sobre dentina con los modernos adhesivos dentinarios, la situación cambia por completo. Trabajamos con resinas hidrofílicas, que deberán además penetrar en la capa de colágeno libre. Las fibras de colágeno "libres" tenderán a apelotonarse sobre la superficie dentinaria. Para evitarlo, es importante no secar en exceso la cavidad, por lo que, a diferencia de lo que hacíamos con los sistemas de adhesión limitada a esmalte, no secaremos la misma, limitándonos a eliminar el exceso de agua de la cavidad (algunos autores hablan de "secar sin desecar"). Para secar sin desecar, algunos autores proponen aplicar aire con la jeringa del equipo, pero sólo durante 1 ó 2 segundos. Otros recomiendan colocar una torunda de algodón en el interior de la cavidad, evitando el aire.
Temas
- ADHESIVOS DENTINARIOS
- Blanqueamiento Dental
- Brackets
- CARIES
- CEPILLOS DENTALES
- CONSEJOS
- Corona
- Coronas
- Dentistas
- EXTRACCION DENTARIA
- Endodoncia
- Enfermedades
- Estética Dental
- Gerodontologia
- Gingivitis
- HIPOPLASIA
- IMPLANTES
- ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
- ORTODONCIA
- Odontología General
- Odontopediatría
- PACIENTE
- Pasta Dental
- Periodoncia
- Placas Dentales
- Protesis Dentales
- Prótesis
- Sensibilidad Dental
Buscar
sábado, 6 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario